Auténtica,
Artesanía de Querétaro.


Querétaro,

México.
El proyecto.
El objetivo de este proyecto fue crear una marca integral que se convirtiera en un sello distintivo de todas las artesanías elaboradas en el estado de Querétaro, acompañada de una serie de elementos de comunicación visual y de publicaciones impresas que dieran cuenta de los resultados del programa gubernamental, el cual incluyó a 300 artesanos en seis ramas artesanales de once municipios de esta entidad.
2017.



El desarrollo.
El reto principal, dado el alcance del proyecto y la variedad étnica del estado de Querétaro, fue integrar el concepto de empoderamiento de los artesanos y la revalorización del patrimonio cultural en un proyecto de identidad visual. Por ello, el desarrollo abarcó una extensa etapa de investigación y trabajo, en conjunto con el equipo responsable del diagnóstico del programa. En Abracadabra se realizaron una serie de visitas a las comunidades y un análisis de las marcas existentes a nivel nacional; asimismo, se definieron las pautas para incluir elementos de comunicación en las estructuras gubernamentales y en las aplicaciones comerciales. Sin duda, lo que facilitó la apropiación de la marca por parte de los artesanos fue el concepto: representar lo poderosas y únicas que son las historias detrás de cada producto artesanal, testigo de las creencias y costumbres queretanas.
Los productos.


Los elementos.
Se diseñó un extenso abanico de aplicaciones como kit de bienvenida, banners promocionales, bolsas comerciales, etiquetas de productos, puntos de venta, stand comercial, diseño de información de los formatos utilizados a lo largo de la primera etapa del programa, presentaciones institucionales del avance del proyecto, videos de presentación y de resumen de resultados, así como el primer Catálogo de Artesanía Emblemática de Querétaro (2017), por mencionar algunos. En consecuencia, la marca representa a la artesanía queretana en toda la república mexicana.






Somos,

Querétaro.

Jean de la Fontaine
Por su obra
se conoce al artesano.
Fotografías: Ángel Flores / Grupo Etniko
